Menu Principal
¿Cómo saber si estamos sometidos a algún tipo de estrés geopático?
Mediante un test de preguntas o de biorresonancia es posible determinar si la persona está afectada por radiaciones geopatógenas o electromagnéticas.
¿Cómo se realiza un estudio geobiológico? Se realiza mediante el cuerpo humano como detector "Radiestesista", que es una persona debidamente entrenada que puede percibir las radiaciones geopáticas presentes en un espacio determinado procedentes del subsuelo y mediante el uso de medidores de campos electromagnéticos para el resto de mediciones.
El estrés geopático produce:
Perdida de minerales, vitaminas y oligoelementos. Dificultan la eliminación de toxinas. Las toxinas se acumulan en los tejidos y los destruyen. Favorecen la candidiasis y parásitos intestinales. Con un tiempo de exposición de más de 10 años y una combinación determinada de factores geopáticos, se pueden llegar a desarrollar enfermedades degenerativas irreversibles.
Síntomas del estrés geopático:
Los síntomas principales son: insomnio, cansancio al levantarse, dolores de cabeza y/o espalda, dolores reumáticos, cansancio crónico, problemas circulatorios, problemas cardíacos, nerviosismo e irritabilidad y estado de ánimo depresivo.